Rugat (Valencia) 2005-2008
El planteamiento parte de una plataforma alargada, como la bancada que ofrece el terreno, que además de asegurar la vista del paisaje permite ubicar el garaje, instalaciones, el vaso de la piscina.
Sobre ella se apoya la casa que consta de un volumen lineal de dos plantas que mira al pueblo y las montañas, en cuya parte posterior se adosa un volumen de una planta.
La pieza principal alberga las zonas de estar, comedor, biblioteca, estudio y dormitorios. En la secundaria se ubican servicios, y está perforada por patios a los que se abren dependencias como la biblioteca con su estanque.
Sobre este tablero se añade un pabellón, sala de juego, empotrado en el terreno, de cuyo muro de contención brota el agua de un pequeño manantial que recorre parte de la plataforma, alimenta la piscina, cae al nivel inferior… se recicla.
Muros de hormigón, color blanco. Solamente la fachada principal, la longitudinal que mira al paisaje, aplacada con piezas pétreas de color vivo, muestra, protegida por el alero de la cubierta de hormigón, un gran mirador de lamas de acero, que crea un espacio intermedio entre el interior de las habitaciones y el exterior.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arquitecto Proyecto y Dirección: Manuel Portaceli.
Arquitectos Técnicos: Alfredo Paredes Agulló. / Vicent Rodríguez Llopis.
Colaboradores: Josep Pardo Conejero, Arquitecto. / Alfonso Braulio Escribá, Arquitecto. / Francesco Marocco, Arquitecto.
Estructura: PRODEIN S.L.
Empresa constructora: COESMI Construcciones. Gandia.